¿Cómo ayudar a tu perro a quedarse solo en casa?
Una de las frustraciones más comunes de los tutores de perros es que sus cachorros pueden tener comportamientos destructivos cuando se quedan solos en casa. Es posible que haya otros problemas de comportamiento que deban tenerse en cuenta, pero también podría deberse a que están experimentando problemas relacionados con la separación. A los perros con problemas relacionados con la separación les resulta abrumador y estresante quedarse solos. Puede haber varias razones por las que tu perro reacciona como lo hace. Se recomienda tratar de comprender la causa (para ayudarte a encontrar los consejos adecuados para tu perro). Habla con tu veterinario, para descartar cualquier causa médica y que pueda recomendarte a un experto en medicina del comportamiento. Como no puedes estar en casa en todo momento, incluso si quisieras, aquí hay algunos consejos que pueden ayudar a reducir la ansiedad de separación de tu perro cuando no estás.
5 consejos
1. Ejercita a tu perro antes de salir
- A un perro cansado le puede resultar más fácil estar tranquilo cuando tú no estás.
- Finalizar la sesión de ejercicios o juegos al menos 30 minutos de salir, así le dará tiempo de calmarse.
2. Trata de no ponerte nervioso al salir y entrar en casa
- Los perros se contagian de tus sentimientos, así que si comienzas a mostrarte preocupado cuando vas a salir, ellos también pensarán que hay un problema.
- Si tu perro salta sobre ti cuando llegas a casa, salúdale con tranquilidad y prémiale cuando se haya calmado.
3. Dale un premio a tu perro antes de irte
- Cuando le dejes solo, prueba a dejarle con un comedero interactivo o un juguete que pueda masticar, mantas olfativas…
- Esto le ayudará a mantener su mente ocupada y enriquecer el tiempo que pasan solos.
4. Utiliza ThunderShirt
- ThunderShirt es un chalecto que ayuda a tu perro a sentirse más tranquilo cuando se queda solo en casa.
- El diseño patentado de ThunderShirt proporciona una presión suave y constante sobre tu perro.
- ThunderShirt ha ayudado a más de 1 millón de perros en el mundo, ¡el tuyo podría ser el próximo!
5. Ayuda a tu perro a quedarse solo en casa
- Comienza en una habitación en la que podáis estar tranquilos. El primer objetivo es que esté distraido haciendo algo que le gusta y tu puedas ir aumentando la distancia que hay entre los dos. Cuando lo consigas, ve tocando el pomo de la puerta… en otra sesión puedes ir abriendo la puerta, abriendo y pasando un pie fuera… poco a poco, sesión a sesión, aségurándote de que tu perro acepta bien cada avance. Luego practica dejando a tu perro solo, en la otra habitación, durante periodos cortos mientras estás en casa.
- Recompénsalo por mantener la calma durante el tiempo que estuvo solo y aumenta gradualmente el tiempo.
- La confianza y seguridad de tu perro también puede aumentar con un buen entrenamiento básico, como señales que conoce (por ejemplo, sentarse, esperar, quedarse quieto) o nuevos trucos. ¡No olvides recompensarlo!